Saludos terrícolas y etéreos/as



Saludos a todas esas personas que os acercáis a este rincón, pequeño, cobijado, que huele a pan, a miel, a anís, a naranjas...Saludos a todas esas personas que piensan que comer no puede sino que es un placer, que pone en marcha todos sus sentidos cuando los alimentos y la cocina se componen de colores, olores, texturas y sabores en una armonía multicolor.


Si te emocionas entonces, bienvenido/a a este rincón

domingo, 17 de abril de 2016

RELLENO DE TE VERDE PARA LOS DORAYAKIS

Saludos terrícolas, siguiendo con la receta anterior, y como curiosidad, añado aquí, otra forma de rellenar el dorayaki.
Para harcer el relleno de te matcha necesitaremos:
1 huevo
100 gr. de mantequilla (para poderla trabajar es mejor que esté a temperatura ambiente)
60 gr. de azúcar
8 gr. de té verde Matcha
Batimos el huevo con el azúcar hasta que quede blanco, añadimos la mantequilla y mezclamos bien. Disolvemos el té en cuatro cucharadas de agua caliente. Cuando esté frío lo mezclamos con la crema y batimos todo hasta formar una crema homogénea. ¡Ya podemos rellenar los dorayakis!.

DORAYAKI DE ANKO

Para preparar seis unidades de Dorayakis necesitaremos:
100g harina de trigo
1 huevo
20g azúcar
10g Miel (mezclar con una cucharadita de azúcar)
10g mirin (os recuerdo que el mirin es una clase de vino de arroz similar al sake, pero con bajo contenido de alcohol)
1/2 cucharadita de bicarbonato sódico ( mezclar con 1/2 cucharadita de agua)
60cc agua
180g Anko

Para hacer el Anko, se sigue la siguiente receta:
200 gr. de judías rojas (azuki)
90 gr. de azúcar moreno
90 gr. de azúcar blanco
una pizca de sal

Limpiamos el azuki con agua, mientras ponemos a hervir agua en un cazo, cuando hierva introducimos el azuki y así lo dejamos durante diez minutos a medio fuego. Una vez transcurridos, quitamos el agua y volvemos a cubrir el azuki con agua poniéndolo a fuego fuerte, y cuando vuelva a hervir bajamos el fuego al mínimo. Retiramos la espuma y seguimos cocinando a fuego lento. Cuando las judías estén blandas, las retiramos del fuego y las dejamos reposar diez minutos. Escurrimos las judías bien, y de nuevo las ponemos en un cazo al fuego, vamos añadiendo el azúcar para ir haciendo una pasta mientras mezclamos los ingredientes. Cuando ya tenemos una masa homogénea añadimos la pizca de sal y removemos. Ya está listo.

Para hacer las tortitas, primero mezclamos el bicarbonato sódico con un poco de agua. Batimos el huevo y el azúcar hasta tener una mezcla de color blanco, añadimos la miel, el bicarbonato con el agua y el mirin; poco a poco vamos introduciendo la harina tamizada. Dejamos reposar la mezcla treinta minutos. Calentamos una plancha donde hacer las tortitas y la untamos con un poco de aceite. Ponemos una cucharda de la mezcla sobre la plancha, haremos unos discos de unos ocho centímetros, cuando burbujeen se les da la vuelta para que se hagan del otro lado. Cuando ambas caras estén doradas, las vamos colocando cubiertas en film para que no sequen.

Para preprar los Dorayakis, ponemos una tortita y encima una bolita de anko, la extendemos sobre la tortita y cubrimos con otra.



Para preparar 6 unidades
100g harina de trigo
1 huevo
20g azúcar
10g Miel (mezclar con una cucharadita de azúcar)
10g mirin
1/2 cucharadita de bicarbonato sódico ( mezclar con 1/2 cucharadita de agua)
60cc agua
180g Anko - See more at: http://www.cocinajaponesa.tv/recetas-japonesas-como-preparar-dorayaki/#sthash.hQ6tMDHf.dpuf
Para preparar 6 unidades
100g harina de trigo
1 huevo
20g azúcar
10g Miel (mezclar con una cucharadita de azúcar)
10g mirin
1/2 cucharadita de bicarbonato sódico ( mezclar con 1/2 cucharadita de agua)
60cc agua
180g Anko - See more at: http://www.cocinajaponesa.tv/recetas-japonesas-como-preparar-dorayaki/#sthash.hQ6tMDHf.dpuf
Para preparar 6 unidades
100g harina de trigo
1 huevo
20g azúcar
10g Miel (mezclar con una cucharadita de azúcar)
10g mirin
1/2 cucharadita de bicarbonato sódico ( mezclar con 1/2 cucharadita de agua)
60cc agua
180g Anko - See more at: http://www.cocinajaponesa.tv/recetas-japonesas-como-preparar-dorayaki/#sthash.hQ6tMDHf.dpuf

¿Qué es un dorayaki?

Hoy he estado viendo una película japonesa, cuyo título traducido al castellano es "Una pastelería en Tokio", aunque en japonés se titula "An". Trata sobre un hombre que tiene una pequeña pastelería en Tokio en la que se dedica a hacer Dorayakis, ante lo cuál surge la cuestión...pero ¿qué es un Dorayaki?.
Pues veréis un Dorayaki es un dulce típico japonés, que consiste en dos bizcochos que parecen más unas tortitas redondas rellenas de "anko" (pasta de judías rojas, azuki). La judía roja es habitual en los dulces japoneses, aunque el relleno de un Dorayaki puede también ser de chocolate, castaña, boniato endulzado, té verde...
La palabra Dorayaki, procede de la palabra "dora" que en japonés significa "gong", según una leyenda, un Samurai llamado Benkei olvidó su gong en casa de un campesino, quien lo utilizó para freir tortitas.

Podéis ver las recetas de este dulce en la sección "Cocinando".



La judía roja es muy habitual en los dulces japoneses, aunque el relleno del dorayaki puede ser también de  castaña, boniato endulzado, te verde o chocolate. - See more at: http://www.cocinajaponesa.tv/recetas-japonesas-como-preparar-dorayaki/#sthash.lwcSL4Mt.dpuf
La judía roja es muy habitual en los dulces japoneses, aunque el relleno del dorayaki puede ser también de  castaña, boniato endulzado, te verde o chocolate. - See more at: http://www.cocinajaponesa.tv/recetas-japonesas-como-preparar-dorayaki/#sthash.lwcSL4Mt.dpuf
La judía roja es muy habitual en los dulces japoneses, aunque el relleno del dorayaki puede ser también de  castaña, boniato endulzado, te verde o chocolate. - See more at: http://www.cocinajaponesa.tv/recetas-japonesas-como-preparar-dorayaki/#sthash.lwcSL4Mt.dpuf