Saludos terrícolas y etéreos/as



Saludos a todas esas personas que os acercáis a este rincón, pequeño, cobijado, que huele a pan, a miel, a anís, a naranjas...Saludos a todas esas personas que piensan que comer no puede sino que es un placer, que pone en marcha todos sus sentidos cuando los alimentos y la cocina se componen de colores, olores, texturas y sabores en una armonía multicolor.


Si te emocionas entonces, bienvenido/a a este rincón

martes, 7 de abril de 2020

PURÉ DE CARDO CON PATATA, ZANAHORIA Y CEBOLLA

Como estamos en estos tiempos metidos/as en casa y ante el peligro de terminar este periodo de confinamiento como ceporrones, intento cocinar más con verduras, así que este fin de semana pasado he hecho un puré de cardo con otras verduras que tenía por casa. Siempre tengo botes de cardo en conserva, suelo tener de la marca Gutarra porque son una de la que más me gustan. Este puré es un puré muy sencillo, sé que muchas veces se sofríen un poco las verduras antes de cocerlas para puré, pero yo me salté ese paso y tampoco he añadido ningún tipo de caldo ni nata, ni ingredientes similares. Vamos allá:
Ingredientes:
- 1 cebolla
- 1 patata mediana
- 2 zanahorias medianas
- 1 bote de cardo en conserva
- Pimienta negra molida

Ponemos a cocer hasta que estén pasadas la cebolla, la patata y las zanahorias. Lavad previamente el cardo para eliminar el ácido de la conserva. En una cazuela batid todos los ingredientes y añadid una pizca de pimienta negra, mezclad bien y ya tenéis el puré preparado.
¡Fácil, sencillo y sano...qué más!

QUICHE DE VERDURAS SIN LÁCTEOS

Saludos terrícolas ¿Cómo va todo en esta realidad de película?. Este fin de semana aprovechando que tenía un rollo de pasta brisa fresca me he decidido a hacer una Quiche de verduras. Como no tenía nata ni productos similares sin lactosa, tenía que apañarme con los ingredientes de la nevera y hacer algo sencillo. Por cierto, he utilizado un molde de pyrex de 24 cm de diámetro. Os dejo esta receta:

Ingredientes:
1 cebolla
1 zanahoria grandecita
1 berenjena
3/4 de un calabacín
2 huevos
1 rollo de masa brisa/quebrada fresca
Aceite de oliva virgen extra
Mantequilla (sin lactosa)
Pimienta negra molida
Sal

Picamos la cebolla en cuadraditos pequeños y sofreímos en una sartén grande (ya que iremos añadiendo el resto de ingredientes) durante tres o cuatro minutos. Mientras pelamos la zanahoria, la cortamos en cuadraditos, la incorporamos a la sartén y sofreímos durante tres minutillos. Añadimos la berenjena cortada en dados pequeños y freímos durante dos minutos, a continuación añadimos el calabacín pelado y en cuadraditos. Sofreímos todo durante unos cinco o seis minutos.
En un bol batimos los huevos junto con una pizca de sal, e incorporamos dos golpes de pimienta negra molida (esto ya depende de lo que te guste el aroma a pimienta). Mezclamos en el bol las verduras junto con el huevo batido.
Precalentamos el horno a 190-200º.
Untamos el molde con mantequilla y extendemos la masa brisa no pasa nada si nos sobra por los bordes, incorporamos la mezcla del bol y extendemos por igual sobre la masa, volvemos hacia dentro los bordes de la masa. Batimos otro huevo y untamos los bordes con el huevo batido.
Metemos en el horno la quiche a media altura. Horneamos durante 30 minutos. Ponemos la quiche a baja altura y horneamos a baja altura durante otros diez minutos. Recordad no obstante la técnica del palillo para ver cómo va nuestra obra.

Sacamos del horno y dejamos enfriar ¡A disfutar!